¿Por qué TDAH necesita un nuevo nombre?

El nombre de Trastorno por Déficit de Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH) es en realidad algo engañoso y facilita que muchas personas no entiendan la condición,  también la existencia de diagnósticos erróneos o que muchas personas no se den cuenta de que lo tienen.

Uno de los problemas es el uso de la palabra ‘Hiperactividad’. Lo más importante es que no es necesaria la presencia de este síntoma para ser diagnosticado con TDAH. Algunos profesionales usan el término Trastorno por  Déficit de Atención (TDA), ya que representa mejor los síntomas cuando no hay presencia de hiperactividad manifiesta, pero el término oficial es TDAH y eso es lo que con mayor probabilidad va a diagnosticar, ya sea que tengas signos de hiperactividad o no.

Las personas son diagnosticadas como  predominantemente inatentas, predominantemente hiperactivo-impulsivas o presentación combinada. Las personas a las que se les diagnostica el primer tipo pueden no tener ningún síntoma hiperactivo, pero aún así muchas veces se les diagnostica formalmente un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad porque “no hay otra casilla” en el ordenador del profesional sanitario.  Esto puede ser confuso para las personas si tú les dices, a tus amigos, familiares que te diagnosticaron TDAH y ellos no ven signos de hiperactividad en ti. Podría llevar a las personas a no creer en tu diagnóstico y no tomarlo en serio.

El otro problema con la palabra ‘Hiperactividad’ es que las personas a menudo tienen un estereotipo en la mente de alguien que es hiperactivo, que generalmente es el de un niño. Los adultos todavía pueden ser hiperactivos, pero quizás no de la misma manera que los niños.

Los signos de hiperactividad / impulsividad en los niños pueden ser:

  • no poder quedarse quieto
  • constantemente inquietos
  • hablar excesivamente
  • moverse constantemente
  • hacer mucho ruido
  • tener mal genio
  • actuar sin pensar
  • interrumpir a las personas
  • no poder esperar su turno

Mientras que los adultos probablemente experimentarán: agitación interna 

  • se aburren fácilmente
  • los pensamientos que invaden su cabeza hacen que les sea difícil pensar con claridad
  • dificultades para ser pacientes
  • tomar riesgos innecesarios sin tener en cuenta las consecuencias
  • ansia de sensaciones nuevas
  • hablar excesivamente
  • interrumpir a otros
  • desarrollar adicciones
  • decir lo que están pensando sin considerar primero el impacto de esto


Como puedes ver, hay similitudes, pero generalmente la hiperactividad en adultos será menos obvia que en niños. .

Una persona que llamaremos Pedro , después de su  evaluación de TDAH, creía que probablemente tenía una presentación predominantemente inatenta, pero cuando respondió las preguntas del psiquiatra, se dio cuenta de que en realidad tenía la presentación combinada. 

 

Lo que descubrió fue que, cuando estaba en el trabajo, reprimía sus comportamientos hiperactivos (le ayuda estar siempre ocupado en el trabajo, apresurándose de una cosa a otra sin tener mucho tiempo para pensar) así que cuando llega a casa, su esposa recibe la mayor parte de sus  comportamientos hiperactivos, ya que finalmente Pedro puede relajarse y dejar que toda la hiperactividad-impulsividad salga. También Pedro tiende a ser más hiperactivo con las personas con las que se siente más cómodo.

Ahora pasemos al término ‘Déficit de Atención’. La atención es el proceso de concentrarse selectivamente en una cosa en particular y el déficit significa una falta de esa cosa. La mayoría de las personas ven el TDAH como una condición en la que las personas no pueden concentrarse por períodos prolongados de tiempo, pero esto es incorrecto. 

Cualquier persona con TDAH le dirá que, en las condiciones adecuadas, pueden concentrarse por horas. Probablemente incluso podrían concentrarse en una sola actividad durante más tiempo que la mayoría de las personas que no tienen TDAH. Esto se debe a que las personas con TDAH por lo general tienen la capacidad de hiperenfocarse. Esto ocurre cuando alguien está tan absorto en algo que ignora todo lo que sucede a su alrededor,  y quizás solo se dé cuenta horas después..

Desafortunadamente, las personas con TDAH solo se volverán hiperenfocadas a algo que les parezca muy interesante o agradable. Por lo general, esto no sucederá cuando pague sus facturas, haga las tareas domésticas u otras tareas mundanas. El problema se presenta cuando se realizan tareas en las que la persona con TDAH no está tan interesada. Si realmente comienzan a realizar la tarea (ya que la procrastinación es un gran problema), pueden distraerse fácilmente, cometer errores evitables o no terminar la tarea.

No van a cambiar el nombre de TDAH en el corto plazo, significa que debemos trabajar más duro para ayudar a las personas a comprender lo que realmente significa tener TDAH. Esto solo puede llevar a una mayor aceptación de las personas que deciden compartir su diagnóstico de TDAH y esperamos que también conduzca a que más personas se den cuenta de que el TDAH podría ser la causa de sus dificultades y les permita buscar el apoyo que tanto necesitan.

Formulario de contacto

Si vives fuera de España, por favor añadir el código del país

¿Quieres saber más? Contáctanos: 
Móvil: +34646852757