Características positivas con el TDAH

Tener un hijo/a con TDAH causa mucha preocupación por su futuro, ¿cómo va a ser su vida de adulto/a? Seguramente te viene a la cabeza datos sobre fracaso escolar, abuso de sustancias, datos sobre la sobrerrepresentación de personas con TDAH en los cárceles. Y si bien es cierto que los niños TDAH tienen que cargar con un peso extra en comparación con sus compañeros la mayoría logran superar las adversidades y llega ser adultos exitosos (muchos todavía con síntomas del TDAH).

A pesar de que el cerebro de la persona con TDAH presenta algunas alteraciones que dificultan su óptimo funcionamiento en algunas áreas de la vida, también aporta ventajas. La creatividad y el TDAH muchas veces van de la mano. De hecho, existe una lista interminable de artistas, cineastas, escritores, músicos y cómicos que son TDAH. Por ejemplo el multimillonario y fundador de Virgin Airline Sir Richard Branson, el actor Will Smith, el actor/cómico Jim Carrey, el campeón olímpico de natación Michael Phelps, la cantante Miley Cyrus etc

 

Esto es porque para ser creativo hay que ser capaz de afrontar la realidad de forma “desordenada”, y no temerle al caos. El cerebro tiene dos pisos: uno que genera ideas y otro que las dirige. La parte del cerebro que genera ideas y ocurrencias está generalmente bien desarrollada en el joven o adulto TDAH.

Un artículo interesante en “The Economist” de Julio 2012 se titula: “Elogio a los inadaptados – ¿Por qué empresas necesitan personas con síndrome de Asperger, trastorno de déficit de atención y dislexia?”

Según el artículo las personas con TDAH son emprendedores ideales: al no poder concentrarse en una sola cosa durante mucho tiempo pueden ser empleados desastrosos pero manantiales de nuevas ideas. Algunos estudios sugieren que las personas con TDAH tienen seis veces más probabilidades que el promedio para terminar gestionando su propio negocio.

David Neeleman, fundador de JetBlue, una aerolínea de bajo coste, dice: «Mi cerebro TDAH naturalmente busca las mejores formas de hacer cosas. Con la desorganización, la procrastinación, la incapacidad para concentrarme y todas las otras cosas malas que vienen con TDAH, también viene la creatividad y la capacidad de asumir riesgos»

Cuando una persona con TDAH afronta una tarea que le gusta lo hace con pasión y entrega. Es cierto que mantener esta energía es lo que le cuesta y normalmente no le dura lo suficiente para terminar lo que empieza. Sin embargo, si se logra auto-regular y aprender estrategias que funcionan puede convertir sus características TDAH en fuerzas.

Todo depende del punto de vista y del contexto: muchas características negativas pueden ser rasgos positivos si los redefinimos: hiperactivos = energéticos, intrusivos = ansiosos (con ganas de), desorganizados = espontáneos.

Por ejemplo, el hiperfoco es un fenómeno que experimentan muchos TDAH que se caracteriza porque la persona es capaz de abstraerse absolutamente en la realización de una tarea o prestar toda su atención de forma selectiva a un detalle en particular.

Desde pequeños, los niños TDAH parece que tienen demasiado en contra. Sin embargo, estos niños si les das la posibilidad y las herramientas necesarias se sobreponen con bastante facilidad y no cesan en su empeño de tratar de “pertenecer”. Este espíritu de lucha les hace convertirse en adultos que no se dejan amedrentar por las adversidades y que abordan los desafíos de forma proactiva.

El ingenio, está relacionado con la creatividad y la velocidad con la que una persona TDAH tiene ideas. Quizá el ochenta por ciento de las ideas que aporte no tengan ninguna utilidad, pero puede que en el veinte por ciento restante se encuentren verdaderas joyas.

Algunas de las características positivas que se han descrito en la literatura académica sobre el TDAH son:

  • Sentido del humor, cómico
  • Elevada creatividad, habilidad para identificar alternativas, generar ideas…
  • Elevada vitalidad, grado de energía, “incansable”
  • Habilidad para hiperfocalizar
  • Entusiasmo, pasión por las cosas en las que se implica
  • Carácter extrovertido, sociable, abierto
  • Buena capacidad para adaptarse a los cambios, improvisar
  • Elevada decisión, intrepidez, valentía
  • Buena capacidad de reacción en situaciones adversas

Más aspectos positivos que también se han hallado habitualmente en personas con TDAH son:

  • capacidad de persuasión
  • simpatía
  • bondad
  • tolerancia
  • máquina de generara ideas
  • don para la improvisación constante
  • capacidad para levantarse e intentar una y otra vez
  • no rencoroso
  • buena capacidad de respuesta “ante retos”,
  • capacidades intuitivas,
  • capacidad de llevar a cabo varias tareas a la vez (multitarea),
  • talante aventurero,
  • reconocimiento como persona carismática por parte de otros,
  • buena capacidad de flexibilidad y adaptación al entorno,
  • amigable,
  • con iniciativa,
  • pragmático/a,
  • apasionado/a,
  • rápido/a,
  • poco convencional,
  • adaptable
  • solidario
  • pacífico
  • elevada espontaneidad, etc.

El coaching del taller «Coaching para Padres» está dirigido a adultos que tienen la responsabilidad de cuidar, educar y convivir con un niño/a con TDAH. Es por ello que se habla sobre esta condición, sus características, las implicaciones que supone a las personas que lo padecen (¡no sólo los problemas o dificultades, sino también aquellas implicaciones positivas!) Sin centrarte exclusivamente en los síntomas del TDAH y partiendo de una visión más amplia del ser humano, podrás apreciar mejor las características personales de tu hijo/a, tanto sus puntos fuertes como sus debilidades.

¿Cómo funciona el taller «Coaching para padres?

La modalidad del curso es a distancia con sesiones semanales. El curso es sobre todo práctico, la base son los ejercicios y las estrategias enseñadas. Sabemos que la forma de lograr un cambio estable y duradero en el tiempo es a través de la práctica y la repetición.

El curso incluye:

  • Una sesión semanal (durante 10 semanas) 
  • Consejos, juegos, estrategias y ejercicios prácticos cada semana.
  • Una sesión individual con un coach

¿Quieres saber más? Visita la página del curso.

¿Quieres saber más? Contáctanos: 
Móvil: +34646852757